Esta semana estuve trabajando dos historias nuevas, más estoy poniendo todo en orden para poder irme de vacaciones 🤓 Por lo que no me dio break de escribir algo nuevo. Así que, aprovechando que se han suscrito nuevas personas (¡GRACIAS!), actualicé El Menú de La Fiambrera, donde explico lo que es este boletín semanal. Abajo también te comparto más info sobre las historias que te mencioné. La semana que viene se publicará La Mestura de junio.
columnas
desde la alacena
conversaciones
la mestura
Accede aquí a El Menú de La Fiambrera
¿Puedes y quieres aportar al pote de La Fiambrera? Hacerlo te da acceso a La Mestura. Un suplemento en donde escribo más sobre gastronomía, literatura y asuntos más personales.
Tu suscripción es como si me regalara un cafecito mensual por montar tu fiambrerita semanal 🤓😊
Para suscribirte, entra a cualquiera de las mesturitas y aprieta “suscríbete”.
Puedes escoger la que más se ajuste a ti: un pago anual de $12 ($1 mensual), $24 ($2 mensual) o de $36 ($3 mensual).
También está la suscripción mensual, por $5 (Vol. 2) y de $2.50 (Vol. 1).
La suscripción la puedes cancelar en cualquier momento. Escoge la cantidad y listo, ya tendrás una cuenta en la página. Si necesitas apoyo suscribiéndote, escríbeme. Esto es un producto a parte de tu fiambrerita semanal.
La alacena de quienes reciben su mesturita mensual
Crónicas de viajes, reflexiones y chinchorreos (más Google Maps):
| Juana Díaz | Ponce | Utuado | Santa Cruz | Islas Azores | Bogotá | Vermont |
| Chocolates | Arecibo | Portland, Seattle y Vancouver
Entradas de acceso abierto:
Atlanta | Denver y Boulder | Quebradillas, Camuy, Isabela y Aguadilla
Recuerda que cada mesturita también trae otras cosas. Aquí solo incluyo enlaces directos a aquella que tienen crónicas y Google Maps. Esta alacena estará disponible en los posts de La Fiambrera desde mayo 2025. La idea es que te haga más fácil acceder lo que quieres.
Sigue a La Fiambrera en Instagram y Facebook 🌱🐟 para que te enteres de eventos, talleres y festivales agroalimentarios 📸🍽️
investigando, creando y comiendo
🤓 La semana pasada estuve en Camp Tabonuco en Jayuya. Fui a documentar el bello trabajo de gestión cultural comunitaria y educación diferenciada que hacen allí. Tomé un taller de teñido botánico con Rosaura Rodríguez y hablé con ella y con Dariana Mattei Ramos sobre cómo enlazan agroecología, pedagogía y arte para facilitar espacios de sanación y confraternización. Pronto en La Fiambrera compartiré una crónica de ese día allí.
📰 Telemundo hace poco cubrió la situación de un agricultor peñolano que lleva sin electricidad hace semanas, lo cual no permite que funciones el sistema de irrigación. La falta de electricidad fue uno de los obstáculos más comunes reportados por el sector agrícola para poner sus fincas a funcionar, luego de María.
🚶🏾➡️ Hace poco fuimos a la vereda del Cañón San Cristobal en Barranquitas. Ahora quiero escribir un ensayo sobre caminar, sobre hacer senderismo y acampas en Puerto Rico. Creo que aparecerá la semana que viene en La Mestura.
✒️ Y hablando de escribir, estuve hace poco en Desde Mi Huerto en Isabela. Estoy trabajando un artículo sobre soberanía de semillas para 9 millones. Queremos explorar la gestión, administración, función y mantenimeintos de los bancos de semillas en Puerto Rico. El estudio (en español) que menciono arriba también encontró que la falta de semillas fue otro obstáculo común para reestablecer fincas después de María. Cuando estuve en Centro Climático del Caribe, después de Fiona y Ernesto, los obstáculos reportados por el sector agrícola fueron bien similares.
🍽️Mi compañero de casa en Vermont (housemate en español) una vez hizo popovers. No sé qué pasó esta semana, pero los recordé y me dio un antojo. Busqué su receta y los hice. Se sobrecocinaron un chin, pero quedaron ricos. Son fáciles de hacer.
📚 Estoy leyendo Immemorial de Lauren Markham.
ACCEDE EL ARCHIVO DE LA FIAMBRERA AQUÍ
¿Conoces a alguien que le pueda interesar recibir una fiambrerita semanal? Compártesela; dale forward a este email 😊 ¡Gracias!
La Fiambrera
es un boletín semanal para pensar y
entender nuestros sistemas agroalimentarios
Copyright (C) 2025 Luis Alexis Rodríguez Cruz, PhD. Todos los derechos son reservados. All rights reserved.
Envíame tus comentarios, preguntas y sugerencias:
unjuanadino@gmail.com | www.luisalexis.com/lafiambrera
Instagram y Facebook: @unafiambrerita
Pasa la receta de los popovers.