Tu fiambrerita semanal #99
Nueva Oficina de Mitigación de Deslizamientos de Tierra de Puerto Rico
columnas
desde la alacena
conversaciones
la mestura
En La Fiambrera de hoy, desde la alacena, te comparto una charla que coordiné con Loderay Bracero Marrero. Fue para la serie Tec Talks que ella desarrolló y lideró en el Centro Climático del Caribe. Stephen Hughes, quien dirige la nueva Oficina de Mitigación de Peligros de Deslizamientos de Tierra de Puerto Rico, nos habló sobre lo que hacen y producen desde Mayagüez. También presentó recursos y herramientas disponibles que pueden ayudar a manejar deslizamientos. Te comparto además, el pronóstico para la temporada de huracanes de este año y otras cositas más. Gracias por leer la fiambrera. Considera suscribirte gratis. La semana que viene se publica La Mestura de abril.
Ayúdanos a completar esta encuesta corta sobre consumo y venta de ostras en Puerto Rico
Loderay Bracero Marrero, quien fuera mi colega en el Centro Climático del Caribe, dirigió una serie bilingüe de divulgación científica bien chévere: Tec Talks o Charlas técnicas.
En esta serie se compartieron diversas herramientas desarrolladas por el Centro y otras en las que se ha colaborado. Yo coordiné una con ella, la cual te comparto hoy. Puedes acceder todas las charlas aquí.
Desde la alacena: Mitigación de deslizamientos en Puerto Rico: Datos y herramientas digitales
En esta charla técnica [presentamos] sobre los esfuerzos que está llevando a cabo la nueva Oficina de mitigación ante deslizamientos de tierra en Puerto Rico para entender cómo, cuándo y por qué ocurren los deslizamientos de tierra en Puerto Rico y las zonas susceptibles a los mismos. Además, se [presentan] hallazgos de una reciente investigación sobre los aspectos sociales del riesgo a deslizamientos y sus implicaciones en la seguridad alimentaria.
Esta charla busca (1) beneficiar a gran parte de la población de Puerto Rico que vive en zonas susceptibles a deslizamientos, (2) aportar a la planificación y reducción de riesgos debido a deslizamientos y, (3) compartir cómo acceder y visualizar datos de deslizamientos.
Puedes acceder los recursos de la oficina aquí.
Nota: Esta publicación no representa al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y tampoco es una publicación del Centro Climático del Caribe.
Aquí puedes acceder la entrega de hoy por sí sola 🤓 para que la compartas o comentes.
Para suscribirte, entra a cualquiera de las mesturitas y aprieta “suscríbete”. Puedes escoger la que más se ajuste a ti: un pago anual de $12 ($1 mensual), $24 ($2 mensual) o de $36 ($3 mensual). Si solo quieres hacer un solo pago, puedes suscribirte a la de acceso total por 30 días, por $2.50. Esta última opción estará disponible hasta mayo 2025.
La suscripción la puedes cancelar en cualquier momento.Escoge la cantidad y listo, ya tendrás una cuenta en la página. Si necesitas apoyo suscribiéndote, escríbeme.
¡Gracias a todas las personas que se han suscrito!
Sigue a La Fiambrera en Instagram y Facebook 🌱🐟 para que te enteres de eventos, talleres y festivales agroalimentarios 📸🍽️
investigando, creando y comiendo
🤓 Esta semana estaré en la conferencia de ARIS (Advancing Research Impact in Society), enfocada en el impacto de la investigación en la sociedad. Estaré participando en un panel, hablando de La Fiambrera y de la comunicación científica. Agradecido con Mónica Feliú Mójer y Ciencia Puerto Rico, por la oportunidad.
📰 Se pronostica otra temporada de huracanes activa para este año. “El equipo de pronósticos de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado anticipa otra temporada inusualmente activa, con 17 tormentas con nombre, nueve huracanes y cuatro huracanes de gran intensidad”, reportó Yale Climate Connections.
📚 Todavía me quedan copias de mi libro, Al otro lado. Si quieres una, escríbeme ($15 + shipping). Ahora lo puedes conseguir también en The Book Stop en Hormigueros.
💡 Chequéate el nuevo blog y boletín de Guarionex Padilla: La orilla rota.
La orilla rota es un espacio donde la crónica, el pensamiento crítico, la memoria insumisa y la ternura combativa se entrelazan con las grietas aún abiertas del presente colonial.
ACCEDE EL ARCHIVO DE LA FIAMBRERA AQUÍ
¿Conoces a alguien que le pueda interesar recibir una fiambrerita semanal? Compártesela; dale forward a este email 😊 ¡Gracias!
La Fiambrera
es un boletín semanal para pensar y
entender nuestros sistemas agroalimentarios
Copyright (c) 2025 Luis Alexis Rodríguez Cruz, PhD. Todos los derechos son reservados. All rights reserved.
Envíame tus comentarios, preguntas y sugerencias a:
unjuanadino@gmail.com
www.luisalexis.com/lafiambrera
Instagram y Facebook: @unafiambrerita